logo
ícono de logo

Certificación Oficial EC1475: Facilitación de sesiones de lectura con enfoque Teológico

Teología
Certificación Oficial EC1475: Facilitación de sesiones de lectura con enfoque Teológico
Teacher

Pedro Ramirez

Last Update:

10 septiembre, 2025

Reseña:
5.00(1)

Acerca de este curso

Certificación Oficial EC1475: Facilitación de sesiones de lectura con enfoque Teológico

Descripción:

¿Dirige un grupo de estudio bíblico, una célula o una reunión de discipulado? ¿Siente que podría tener un impacto aún mayor, pero le faltan las herramientas para transformar una simple lectura en una experiencia de aprendizaje reveladora y memorable?

El Estándar de Competencia EC1475 no es un curso de teología, es el manual de operaciones del facilitador profesional. Este proceso de certificación oficial ante la SEP-CONOCER está diseñado para tomar la experiencia y el conocimiento que usted ya posee y potenciarlo con una metodología probada para guiar y orientar a los lectores en la comprensión profunda de la información, fortaleciendo su desarrollo personal y el de su entorno social.

Pase de ser un líder bien intencionado a un facilitador certificado que maneja con maestría la planeación, el desarrollo y el cierre de cada sesión, utilizando técnicas de comunicación y manejo de lectura para maximizar la comprensión y el impacto del contenido.

¿Para Quién es este Proceso de Certificación?

Este estándar está diseñado estratégicamente para personas que:

  • Enseñan la Palabra de Dios en grupos pequeños o grandes.
  • Dirigen células, estudios bíblicos o reuniones de discipulado.
  • Son pastores y líderes ministeriales que buscan fortalecer a sus equipos.
  • Actúan como maestros de escuela bíblica o educadores con vocación espiritual.
  • Desean facilitar el aprendizaje bíblico con herramientas didácticas, teológicas y prácticas.
  • Forman parte de Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) religiosas y educativas.

 

Principales Beneficios que Obtendrás:

  • Reconocimiento y Credibilidad Oficial: Obtendrás un certificado avalado por la SEP y el CONOCER, que valida tus habilidades a nivel nacional y te posiciona como un profesional ante cualquier institución.
  • Dominio Metodológico: Aprenderás a planificar tus sesiones como un experto, asegurando que cada recurso y actividad tenga un propósito claro y medible.
  • Impacto y Transformación: Dejarás de solo “leer la Biblia” en grupo para facilitar verdaderas experiencias de aprendizaje que transformen la vida de los participantes y mejoren sus relaciones interpersonales.

  • Seguridad y Confianza: Ganarás una seguridad inquebrantable al dirigir, sabiendo que utilizas técnicas de comunicación y facilitación probadas y efectivas.
  • Cumplimiento Normativo: Te alinearás con las nuevas normativas que impulsan la profesionalización en el sector religioso, protegiendo y fortaleciendo tu liderazgo.

 

Objetivos de la Alineación:

Al finalizar este proceso, el participante será competente para:

  1. Planificar estratégicamente la sesión de lectura, preparando y verificando todos los requerimientos técnicos y didácticos para garantizar una ejecución impecable.

  2. Desarrollar y facilitar la sesión de manera profesional, utilizando técnicas de comunicación verbal y no verbal, y aplicando dinámicas participativas como la lluvia de ideas y el diálogo-discusión para maximizar la comprensión del grupo.

  3. Realizar un cierre de sesión poderoso y efectivo, reafirmando el contenido, motivando a la aplicación práctica del mensaje y elaborando un informe final de resultados.

📖 “El que enseña, que lo haga con dedicación” – Romanos 12:7

Show More

Contenido del Curso

Módulo 1: La Arquitectura de una Sesión Exitosa
Objetivo del Módulo: Al finalizar este módulo, el participante dominará la fase de planificación, siendo capaz de elaborar un Plan de Sesión y una Lista de Verificación que cumplan al 100% con los criterios del Estándar de Competencia, asegurando una base sólida para una facilitación de alto impacto

  • Lección 1: El Plan Maestro: Cómo elaborar tu Plan de Sesión de Lectura paso a paso
    20:00
  • Lección 2: Checklist de Recursos: Asegurando el éxito antes de empezar.
  • Lección 3: Entendiendo el Texto: Género literario y estructura de textos teológicos.
  • EC1475 – Módulo 1: Verificación de Conocimiento
  • Materiales

Módulo 2: El Arte de la Facilitación
Objetivo del Módulo: Al finalizar este módulo, el participante será capaz de ejecutar una sesión de lectura de principio a fin, coordinando al grupo, dominando su comunicación verbal y no verbal, y aplicando técnicas didácticas participativas para maximizar la comprensión y el involucramiento de la audiencia.

Módulo 3: El Cierre que Inspira a la Acción
Objetivo del Módulo: Al finalizar este módulo, el participante será competente para concluir una sesión de lectura de manera poderosa y profesional, reafirmando la comprensión del contenido, motivando a la acción, realizando un cierre espiritual memorable y documentando los resultados conforme al estándar.

Calificaciones y reseñas de los estudiantes

5.0
Total 1 Valoración
5
1 Valoración
4
0 Valoración
3
0 Valoración
2
0 Valoración
1
0 Valoración
PR
hace 1 mes
excelente!!!
$5,990.00 $6,990.00
  • Instructor
    Pedro Ramirez
  • Language

Pago:

img

Materiales incluidos

  • Dispositivo con buena conexión a internet.
  • Un editor de texto como Word, ya sea en escritorio o en la nube.
  • Lector de pdf para ver el material complementario.

Audiencia

  • ¿Para Quién es este Proceso de Certificación?
  • Este estándar está diseñado estratégicamente para personas que:
  • Enseñan la Palabra de Dios en grupos pequeños o grandes.
  • Dirigen células, estudios bíblicos o reuniones de discipulado.
  • Son pastores y líderes ministeriales que buscan fortalecer a sus equipos.
  • Actúan como maestros de escuela bíblica o educadores con vocación espiritual.
  • Desean facilitar el aprendizaje bíblico con herramientas didácticas, teológicas y prácticas.
  • Forman parte de Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) religiosas y educativas.

¿Quieres recibir notificaciones de empuje para todas las principales actividades in situ?