logo
ícono de logo

Beneficios

Las principales razones por la cual una persona invierte en su educación es por OBLIGATORIEDAD

y por AUTORREALIZACIÓN, las dos tienen gran potencial aunque la OBLIGATORÍA seguirá teniendo mayor demanda.

La educación es la herramienta con la cual el ser humano puede transformarse a si mismo

📖Certificación con Propósito: EC1475 y EC1476  Formación con Fundamento Bíblico y Profesional

✨¿Por qué es vital que los líderes cristianos se certifiquen hoy?

 

En una era de gran confusión, saturación de información y doctrinas diversas, formar líderes con fundamentos claros, herramientas pedagógicas y respaldo legal ya no es opcional: es urgente.

Muchos creyentes sienten un fuerte llamado a servir, enseñar o predicar… pero no siempre cuentan con la formación ni el reconocimiento para ejercerlo con eficacia.

Aquí es donde entran los Estándares de Competencia EC1475 y EC1476, creados por el CONOCER (Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales), organismo dependiente de la SEP.

🎓 ¿Qué es el EC1475?

 

→ Facilitación de sesiones de lectura con enfoque teológico.

 

Este estándar está diseñado para personas que:

1.Enseñan la Palabra de Dios en grupos pequeños o grandes.
2.Dirigen células, estudios bíblicos o reuniones de discipulado.
3.Desean facilitar el aprendizaje bíblico con herramientas didácticas, teológicas y prácticas.

Lo que aprenderás y demostrarás:

1.Planificación didáctica de la sesión.
2.Facilitación de lectura bíblica con enfoque teológico.
3.Evaluación de comprensión y cierre espiritual.
4.Uso de recursos digitales y metodologías participativas.

📖 “El que enseña, que lo haga con dedicación” – Romanos 12:7

🎤 ¿Qué es el EC1476?

→ Impartición de conferencias con enfoque teológico.

Este estándar te certifica como ponente, predicador o conferencista cristiano, con habilidades para:

1.Transmitir enseñanzas bíblicas de manera clara, estructurada y convincente.
2.Conectar con diferentes tipos de audiencias (jóvenes, adultos, iglesias, líderes).
3.Usar medios audiovisuales, recursos didácticos y técnicas de oratoria cristo-céntrica.

Lo que valida esta certificación:

1.Dominio temático y estructuración de conferencias.
2.Competencia verbal, corporal y emocional al predicar.
3Autoridad para formar, edificar y confrontar con la Palabra.

📖 “Predica la palabra; insiste a tiempo y fuera de tiempo; redarguye, reprende, exhorta…” – 2 Timoteo 4:2

🙌¿Por qué estas certificaciones son transformadoras?

 

📅 Reconocen lo que ya haces, pero lo dignifican.

Muchos líderes ya enseñan, predican y guían… pero sin una estructura clara o sin reconocimiento oficial. Estos estándares te evalúan sobre lo que ya haces, te dan formación adicional, y te otorgan un documento con validez oficial SEP.

📆 Abren nuevas puertas de servicio

Puedes ser invitado a impartir talleres, liderar grupos formativos, colaborar con OSC, planteles cristianos y proyectos sociales.

🔹 Brindan excelencia al cuerpo de Cristo

No se trata de “papeles”, sino de honrar el llamado con excelencia.

 

📖 “Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado, como obrero que no tiene de qué avergonzarse…” – 2 Timoteo 2:15

✝️ Formación con propósito = liderazgo con fruto

 

Estas certificaciones no reemplazan el llamado, lo fortalecen. No suplantan el Espíritu, lo canalizan con dirección.

 

📖 “Y a los que predestinó, a éstos también llamó; y a los que llamó, a éstos también justificó…” – Romanos 8:30

 

📲 ¿Cómo iniciar tu proceso de certificación?

 

  1. Completa un breve formulario de contacto.

  2. Recibe orientación gratuita por parte de un asesor cristiano.

  3. Accede a la capacitación en línea con apoyo pedagógico y espiritual.

  4. Presenta tu evaluación con base en los estándares oficiales.

  5. Obtén tu certificación nacional con validez SEP-CONOCER.

Un Estándar de Competencia es un documento oficial aplicable en toda la República Mexicana que sirve de referencia para evaluar y certificar la competencia de las personas.